URGENTE: " Chiaraviglio dio 1.50 de alcohol en sangre, y positivo en marihuana y cocaína",-Dijo Cuenca
El fiscal también confirmó que otro informe, proveniente de la Dirección de Tránsito Municipal, señaló que Chiaraviglio no contaba con licencia de conducir válida, ya que su carnet había vencido en septiembre de 2022.El Fiscal Francisco Cuenca adelanta cómo sigue la causa del accidente fatal en calle 300 y 108
El fiscal Francisco Cuenca brindó detalles exclusivos a En Boca de Todos HD sobre los avances de la investigación en torno al trágico accidente ocurrido en la intersección de las calles 300 y 108, donde una moto Motomel 110 cc conducida por Nicolas Chiaraviglio ( 30) impactó contra la camioneta de Rodrigo Garro, resultando en un fatal desenlace. Cuenca adelantó cómo continúa el desarrollo de la causa y qué elementos están siendo analizados para esclarecer las responsabilidades.
Según el fiscal, los informes de los últimos días han arrojado información clave que está siendo cuidadosamente evaluada. "Nos llegaron algunos informes importantes, como el de la Agencia Científica, que reveló que las muestras biológicas de Chiaraviglio detectaron un alto nivel de alcohol en sangre, 1,50 gramos por litro, además de dar positivo en cocaína y marihuana", explicó Cuenca. Estos resultados apuntan a que el estado de intoxicación de Chiaraviglio podría haber influido en el fatal accidente, aunque aún se sigue trabajando en la reconstrucción del hecho.
El fiscal también confirmó que otro informe, proveniente de la Dirección de Tránsito Municipal, señaló que Chiaraviglio no contaba con licencia de conducir válida, ya que su carnet había vencido en septiembre de 2022. "Este tipo de elementos son importantes para la causa y estamos recopilando toda la información necesaria para avanzar en la investigación", comentó Cuenca.
En cuanto a las pericias técnicas, el fiscal mencionó que se están realizando estudios sobre el sistema de luces de la moto, el impacto entre los vehículos y la velocidad con la que circulaban ambos. "Son cuestiones que estamos evaluando y que tienen que ver con la dinámica del accidente. Se están llevando a cabo todas las pericias necesarias", señaló, destacando la importancia de estos análisis para entender lo sucedido en ese cruce de calles.
La investigación sigue su curso, y Cuenca subrayó que aunque estos informes son relevantes, aún falta valorar cómo incidirán en la determinación de responsabilidades. "Lo que tenemos ahora son pruebas objetivas que debemos valorar en el momento oportuno. Son elementos que aportan a la causa, pero todavía hay mucho trabajo por hacer", aseguró el fiscal.
Sobre la posible declaración de nuevas personas, Cuenca también reveló que testigos presenciales del accidente ya han sido identificados y se están tomando sus testimonios. "Hay personas que asistieron a Chiaraviglio en el lugar del accidente, y se está trabajando con ellos para obtener más detalles que ayuden a esclarecer cómo ocurrió todo", detalló. Además, el fiscal confirmó que se seguirán tomando declaraciones y que hoy se constituyeron como querellantes particulares, lo que podría aportar más información sobre el caso.
Finalmente, Cuenca destacó que la investigación continúa con la misma dedicación. "El objetivo sigue siendo esclarecer los hechos, obtener toda la información posible y, en su momento, valorar cómo incide cada prueba en las responsabilidades legales", concluyó.
La causa sigue abierta y se esperan más avances conforme se completen las pericias y se continúe con la recopilación de pruebas y testimonios.