Hallaron el cuerpo de Emanuel Centeno en el río Chubut: clave la intervención de bomberos pampeanos del grupo K-9

Después de casi dos meses de angustia y una búsqueda incesante, este miércoles...
sábado, 14 de junio de 2025 · 01:14

 

Después de casi dos meses de angustia y una búsqueda incesante, este miércoles fue hallado el cuerpo sin vida de Emanuel Centeno, un joven de 28 años oriundo de Gaiman, provincia de Chubut, que se encontraba desaparecido desde el 22 de abril. El hallazgo se produjo en el río Chubut, a la altura del puente San Cristóbal, y fue posible gracias al trabajo fundamental de bomberos voluntarios de La Pampa pertenecientes al grupo K-9, especializados en la búsqueda con perros.

La noticia fue confirmada por el propio ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, en una conferencia de prensa. Según detalló, el cadáver fue encontrado a unos 100 metros aguas arriba del puente, y por las características físicas, vestimenta y otros elementos, se presume que se trata de Emanuel. No obstante, la identidad deberá ser confirmada mediante un análisis de ADN, al tiempo que se realizarán peritajes para determinar la causa de muerte.

Emanuel vivía con su abuela en Gaiman. Tenía una discapacidad motriz y sufría de epilepsia. Su desaparición se produjo en un contexto complejo: era parte de un entorno en el que existían denuncias previas por consumo problemático de alcohol y vínculos que estaban siendo investigados por la Justicia. A medida que la búsqueda avanzaba sin resultados, la hipótesis de un posible homicidio comenzó a cobrar fuerza, aunque no se descartaban otras posibilidades.

Un operativo a contrarreloj

El hallazgo se produjo en el marco de un amplio operativo de rastrillaje, que se había reiniciado el martes con la participación de más de 100 efectivos, entre ellos buzos tácticos, perros entrenados, fuerzas provinciales, nacionales y equipos especializados llegados desde Río Negro y La Pampa.

La participación de La Pampa fue clave. Desde la Federación de Bomberos Pampeanos informaron que intervinieron los siguientes binomios:

Oficial ayudante Martín Juanes y sus canes Akira y Balü, de Miguel Riglos.

Auxiliar Pablo Engraff y su perra Frida, de Winifreda.

Cabo 1° María Gimena Rodríguez y su can Sur, de Macachín.

Bombero Marcos Franco Navegador, de Eduardo Castex.

Estos binomios forman parte del Plan Nacional de Búsqueda de Personas y habían sido recientemente destacados por su labor en el caso "Loan". En esta oportunidad, fue uno de los canes quien “marcó” el área del río donde luego se avistó el cuerpo, dando así un cierre a una búsqueda tan intensa como dolorosa.

Por respeto a la investigación que sigue en curso, los bomberos pampeanos evitaron hacer declaraciones públicas, aunque el reconocimiento a su profesionalismo y compromiso fue unánime. El fiscal Lucas Koltsch, de la Fiscalía de Trelew, está a cargo del caso y será quien defina, a partir de las pericias forenses, si hubo intervención de terceros o si se trató de una muerte accidental.

Una comunidad que no olvida

La aparición del cuerpo de Emanuel Centeno trajo un cierre parcial a una historia atravesada por la incertidumbre, la desesperación de sus seres queridos y el esfuerzo incansable de fuerzas de todo el país. Aún quedan preguntas sin responder, pero también queda en evidencia que la solidaridad y el profesionalismo interprovincial pueden marcar la diferencia, incluso en los momentos más oscuros.

Comentarios