URGENTE: Alerta amarilla por tormentas y ocasional caída de granizo para parte de La Pampa, Mendoza y San Luis

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió su pronóstico del tiempo y anunció una alerta amarilla...
domingo, 8 de diciembre de 2024 · 12:27

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió su pronóstico del tiempo y anunció una alerta amarilla por tormentas para este domingo 8 de diciembre. 

Las zonas afectadas por la alerta de tormentas son en parte de Mendoza, San Luis y La Pampa, para la tarde de hoy. Las mismas pueden estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos periodos, fuerte actividad eléctrica, ráfagas intensas de viento y posible caída de granizo. Además, se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 milímetros.

Las recomendaciones del SMN para una alerta amarilla por tormentas.

  • No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
  • Evitá actividades al aire libre.
  • No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
  • Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
  • Estate atento ante la posible caída de granizo.
  • Informate por las autoridades. Es necesario tener lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Cuáles son las recomendaciones durante una alerta por granizo

  • Buscá refugio en interiores sólidos cuando empieza a granizar.
  • Asegurá ventanas y puertas para minimizar daños.
  • Desconectá aparatos eléctricos para evitar sobrecargas.
  • Guardá tu vehículo bajo techo, si es posible.
  • Al manejar, estacioná en un lugar seguro y quedate adentro del auto.
  • Si te sorprende el granizo al aire libre, protegete agachándote y cubriendo tu cabeza.
  • Post tormenta, revisá y documentá cualquier daño.
  • Reportá a las autoridades daños en infraestructuras públicas.

Qué es el sistema de alerta temprana del SMN

Es la herramienta del SMN que proporciona a la sociedad un sistema de información gráfica sobre potenciales amenazas meteorológicas y su vigilancia.

El fin del sistema de alerta temprana (SAT) es ayudar a tomar medidas pertinentes ante un riesgo posible. Las advertencias y las alertas brindan información para que la población se informe o prepare con anticipación al fenómeno meteorológico. Por lo general se emiten 24, 48 o 72 horas previas al evento.

Por otro lado, los Avisos a muy Corto Plazo (ACP) instan a la población a tomar acciones, ya que el fenómeno puede ocurrir desde unos pocos minutos hasta 3 horas luego de su emisión.

Comentarios