Bensusán: “Queremos recuperar los fondos que Milei le sacó a las provincias”

El senador pampeano aseguró que hay consenso entre los gobernadores para avanzar con urgencia en leyes que restituyan recursos recortados por Nación. Además, cuestionó al candidato libertario Adrián Ravier: “¿A quiénes va a echar en La Pampa?”
jueves, 3 de julio de 2025 · 19:41

El senador del peronismo pampeano, Daniel Bensusán, advirtió que la semana próxima se impulsará en el Senado una sesión especial para tratar los proyectos de ley que buscan recuperar fondos que el gobierno de Javier Milei le quitó a las provincias. "Esto no es una pelea política, es un reclamo federal, legítimo y urgente", afirmó en diálogo con Radio Kermés.

Bensusán señaló que las iniciativas cuentan con un respaldo inédito: fueron firmadas por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, junto a los presidentes de los bloques legislativos. "Lo que están reclamando los gobernadores al Gobierno Nacional es simple: que se cumpla con la ley y se devuelvan los recursos que les pertenecen a las provincias", dijo.

Dos leyes para recuperar lo que es de las provincias

El senador detalló que el primer proyecto busca restablecer el destino específico del impuesto a los combustibles líquidos, cuyos fondos deberían financiar infraestructura vial, transporte, vivienda y salud. "Hoy esa plata se la está quedando Nación, mientras las rutas están destruidas y la obra pública está paralizada", denunció.

El segundo proyecto apunta a regular el uso de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional), que deben distribuirse ante emergencias. "No están enviando un peso. El propio secretario de Hacienda lo reconoció: dicen que no lo hacen para no romper el equilibrio fiscal. ¡Un sincericidio total!", criticó Bensusán.

“La prioridad del Gobierno Nacional es la timba financiera”

Consultado sobre por qué ahora se da este reclamo más contundente, incluso por parte de gobernadores que fueron aliados de Milei, Bensusán explicó: "Muchos confiaron en acuerdos con Nación, pero no les cumplieron. En La Pampa también lo vivimos. El gobernador Ziliotto se reunió con Caputo para reclamar deudas y pedir la transferencia de rutas nacionales con financiamiento. No hubo respuesta".

"La plata está. Lo que no está es la voluntad política. El Gobierno prioriza pagar intereses de deuda financiera antes que garantizar salud, jubilaciones o educación", subrayó.

La motosierra libertaria en La Pampa

El legislador también cuestionó las declaraciones del economista y candidato libertario Adrián Ravier, quien sostuvo que "hay muchos ñoquis" en el Estado pampeano. "Tres de cada cuatro empleados públicos trabajan en áreas esenciales como seguridad, docencia o salud. ¿Van a echar policías, médicos, docentes?", retrucó.

"Escucho a dirigentes hablar del 2027, pero primero está el 2025", agregó Bensusán, en referencia a las elecciones legislativas. "En octubre se eligen diputados nacionales. Hay que preguntarse qué hacen hoy los legisladores pampeanos: ¿qué votan, qué defienden? Esa es la discusión urgente".

Finalmente, llamó a la ciudadanía a votar con responsabilidad: "El Congreso tiene que ponerle un freno a este modelo que desfinancia universidades, corta programas de salud y abandona la obra pública. Hay que elegir bien en octubre".

Comentarios