Horacio di Nápoli en la Expo Vial
Horacio di Nápoli en la Expo Vial: “Una familia muere en un instante y se transforma en un número. Eso no puede pasar"
“La seguridad vial está profundamente subestimada”.
El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, participó este miércoles en la primera Expo de Seguridad Vial realizada en General Pico, una iniciativa organizada por el municipio local con participación de organismos provinciales y fuerzas de seguridad. En diálogo con En Boca de Todos HD, el funcionario destacó la importancia del evento y lanzó duras críticas ante la posible disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
“La seguridad vial está profundamente subestimada. En La Pampa la tratamos como una política de Estado, y mientras hacemos este esfuerzo, nos estamos enterando que Nación está por disolver el organismo nacional”, afirmó con preocupación.
Críticas a Nación y llamado al compromiso provincial
Di Nápoli manifestó su desazón por la falta de políticas nacionales sostenidas en torno a la seguridad vial, a la vez que llamó a fortalecer las estrategias provinciales y articular acciones con municipios y comunidades educativas.
“No hay que enojarse, hay que traducir el enojo en fortalecimiento. Ojalá todas las provincias repliquen esto que estamos haciendo en La Pampa”, dijo.
También remarcó la necesidad de un cambio de conciencia colectiva, tanto desde el Estado como desde los conductores particulares. “No podemos permitir que un camionero esté manejando a las 10 de la mañana con alcohol en sangre”, señaló tajante.
Accidentes y conciencia
Durante la entrevista, el ministro se refirió a los recientes accidentes fatales ocurridos en Intendente Alvear y Quehué, y expresó su dolor e impotencia ante cada víctima de siniestros viales:
“Una familia muere en un instante y se transforma en un número. Eso no puede pasar. No podemos tener semejante soberbia de creer que a nosotros no nos va a pasar”, remarcó.
En ese sentido, subrayó que la responsabilidad es de todos: “Desde los jueces de faltas hasta cada persona al volante. No es solo una cuestión del ministro”, dijo.
Tecnología y educación como ejes
Di Nápoli valoró el enfoque de la Expo, donde se mostraron radares, cámaras, tótems y sistemas de emergencia que buscan mejorar la prevención. También destacó el trabajo articulado con el Ministerio de Educación, apuntando a los más jóvenes como agentes de cambio:
“Los chicos hoy se colocan el cinturón de seguridad antes que uno. Eso muestra que la conciencia se puede instalar desde temprano”, aseguró.
Final esperanzador
Aunque crítico, el ministro no cerró su discurso sin una cuota de optimismo:
“No soy pesimista. Soy optimista porque en nuestra provincia hay gente comprometida. Se nos muere una criatura y nos duele como debería dolerle a todo el mundo. Pero eso también nos impulsa a seguir”.