Promo Alimentos: el BLP ya movilizó $2.200 millones

Las medidas que tomó el Banco de La Pampa...
jueves, 1 de agosto de 2024 · 09:47

 

Las medidas que tomó el Banco de La Pampa el 13 de mayo pasado con nuevas propuestas comerciales impulsaron la demanda en los comercios de cercanía y el sostenimiento de las pequeñas y medianas empresas de la provincia, a partir de los lineamiento anunciados por el gobernador Sergio Ziliotto. Entre otras operatorias, en préstamos con tarjeta de crédito se hicieron 30.000 transacciones por $11.000 millones; en la “Promo alimentos” los consumos en comercios de cercanía llegaron a $2.200 millones y los préstamos personales al igual que las promociones por rubro colaboraron en el impulso de la actividad económica, incluidos el sector del comercio y las pymes, según datos del BLP. El paquete de medidas para incentivar el salario, el consumo y el empleo que lanzó el BLP, ante la recesión generada por el gobierno nacional que hizo caer la actividad económica, fue anunciado en mayo pasado por el gobernador Sergio Ziliotto: “Es la incidencia del Estado en la evolución de la economía, mantenemos la tradición de inyectar recursos públicos para mantener niveles de consumo, de empleo y fortalecer el poder adquisitivo del salario”, resaltó. Préstamo Tarjeta. Con estas medidas, hay 1.900 comercios adheriros que pueden financiar con un préstamo a 20 meses vía las tarjetas de crédito del BLP con solo un 20% de interés directo para todo el periodo de financiación. En los primeros 45 días de promoción especial, los consumos superaron los $11.000 millones, con un promedio diario de casi $400 millones en financiaciones a 20 cuotas. Se registraron además más de 30.000 transacciones en más de 20.000 clientes. Esta situación potenció la ventas de productos durables para las familias y los individuos, siendo los rubros de electrodomésticos, construcción y gomerías los principales tres rubros de consumo. Profundizando la oferta y a partir del lunes 15 de julio, se sumó una nueva oferta para los comercios, permitiendo financiar ventas en 4 cuotas sin interés, sin costos, tanto para el cliente como para el comercio, impulsando a los comercios de cercanía en todos los rubros. Dada la propuesta de interés única, el subsidio en términos de tasa del Banco hacia los clientes es de más de $ 2.000 millones hasta el momento. Promo Alimentos. Otras de las medidas tomada por el BLP apunta a 500 comercios adheridos vinculados a la venta de alimentos, con un descuento del 25% con un tope de $10.000 semanales, sin cargo para el comercio. Desde el inicio de la promoción, ya se registraron más de 70.000 compras que contaron con este beneficio para más de 32.000 clientes. Los consumos ascienden a $2.200 millones, un promedio diario de $150 millones al contado del rubro alimentos en comercios de cercanía por día de promoción. Mas de $450 millones ya fueron reintegrados a los clientes. Entre ambas propuestas comerciales, se suscribieron más de 2.400 Pymes, permitiendo aumentar las ventas de los comercios de cercanía y al mismo tiempo, a los clientes obtener descuentos y cuotas en comercios de cercanía. En esa línea, continúan vigentes las promociones por rubro, con descuentos en todo el país, que traccionaron consumos por $4.500 millones en junio, generando casi $800 millones de reintegros mensuales a clientes de Paquetes Pampa en combustibles, farmacias, restaurantes, pasajes y librerías, siguiendo hasta el 31 de agosto próximo la promoción de “Inviernes”. Préstamos personales. Desde la entidad bancaria pampeana, en julio se potenció la herramienta de préstamos personales, al incrementar el monto máximo al que pueden acceder los clientes del BLP a $999.999 por canales electrónicos y $10.000.000 para canales presenciales. Esta última oferta, generó operatorias por $12.500 millones en 3.800 clientes, un promedio de $2.850.000 millones por cliente, contando con la mejor tasa del mercado para clientes que cobran sueldos con la entidad. Tarjeta de crédito. Junto con las promociones mencionadas y el Préstamo Tarjeta, a finales de mayo se incrementaron los límites de crédito de las tarjetas de crédito, a fin de potenciar el consumo de las familias. El aumento se reflejó en los consumos mensuales en tarjetas de crédito de junio de las familias, que se incrementaron de $19.000 millones mensuales en mayo a $36.000 millones en junio, una suba de $17.000 millones en solo un mes, que se explicaron en un 60% en los consumos de las nuevas acciones comerciales. Con este nivel de consumo, la cartera de tarjeta de créditos de la entidad ha aumentado un 70% desde mayo.

 

 

 

Beneficio a 1.731 Pymes.

 

 

 

 

Más de 1.700 Pymes pampeanas necesitaron el respaldo del Banco de La Pampa para poder afrontar el pago del último aguinaldo. Finalizada la oferta de préstamo aguinaldo para las Pymes que pagan sueldos en el BLP, “1.731 pequeñas y medianas empresas que emplean a 19.000 personas lo solicitaron, generando una cartera de casi $ 12.000 millones a tasa 0%, una herramienta única de apoyo y sostenimiento del empleo”, informó el BLP. El impacto, en términos de subsidio de tasa desde el Banco hacia las Pymes es de más de $ 1.200 millones al financiar las operaciones a tasa 0%.

Comentarios